Importancia de las TIC y los saberes digitales en la docencia de Educación Básica

 

Importancia de las TIC y los saberes digitales en la docencia de Educación Básica

“Las TIC han ido teniendo progresivamente una mayor repercusión en la sociedad en general y, en particular, en el ámbito educativo. Este nuevo mundo tecnológico, si bien presenta grandes ventajas, también genera algunos inconvenientes”.

La incorporación de las TIC en la sociedad y en especial en el ámbito de la educación ha ido adquiriendo una creciente importancia y ha ido evolucionando a lo largo de estos últimos años, tanto que la utilización de estas tecnologías en el aula pasará de ser una posibilidad a erigirse como una necesidad y como una herramienta de trabajo básica para el profesorado y el alumnado.


Algunas de las ventajas del uso de las TIC en la escuela son:

Motivación. El alumno/a se encontrará más motivado utilizando las herramientas TIC, pues esto permite al estudiante aprender de una forma más atractiva, divertida, etc.

Interés. Los recursos de animaciones, vídeos, audio, gráficos, textos y ejercicios interactivos que refuerzan la comprensión multimedia presentes en Internet aumentan el interés del alumnado complementando la oferta de contenidos tradicionales.

El alumno/a puede interactuar, puede comunicarse o puede intercambiar experiencias con otros compañeros del aula, del Centro o bien de otros Centros educativos enriqueciendo en gran medida su aprendizaje. Los estudios revelan que la interactividad favorece un proceso de enseñanza y aprendizaje más dinámico y didáctico.

Cooperación. Las TIC posibilitan el proceso de realización de experiencias, trabajos o proyectos en común. Y no sólo entre alumnos/as, sino también en colaboración con el docente

Iniciativa y creatividad. El desarrollo de la iniciativa del alumno/a, el desarrollo de su imaginación y el aprendizaje por sí mismo/a.

Autonomía. Con la llegada de las TIC y la ayuda de Internet el alumno/a dispone de infinito número de canales y gran cantidad de información, lo que puede fomentar la autonomía del alumno a la hora de buscar información, aprender a seleccionarla, etc.

Alfabetización digital y audiovisual. Se favorece el proceso de adquisición de los conocimientos necesarios para conocer y utilizar adecuadamente las TIC.

Será fundamental para la consecución de unos planes educativos de calidad, que puedan adaptarse a las necesidades específicas de cada alumno o alumna, aprovechando las potencialidades que nos ofrecen las Nuevas Tecnologías en relación con la educación en la actualidad.


Docencia en Educación Básica

En cuando a la docencia, las TIC en relación con las competencias docentes, y especialmente en el campo de la formación universitaria, deben incorporarse cada día a la programación curricular y al quehacer docente, con el fin de favorecer el uso de las herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza/aprendizaje.

Las competencias docentes orientadas a favorecer el uso de las herramientas tecnológicas, deben incluir la “capacidad para diagnosticar, reflexionar y debatir, tomar decisiones, controlar y evaluar la práctica, así como poseer un conocimiento técnico sobre recursos tecnológicos.

Además, solo será posible incorporar estrategias metodológicas para la utilización adecuada de las TIC como herramientas de colaboración en el aprendizaje, si la formación del profesorado incluye la capacitación desde 2 campos: la actualización permanente del profesorado en ejercicio y la incorporación del uso de las herramientas en la formación académica universitaria.


Toma en cuenta que:




Espero el siguiente vídeo te ayude a reforzar lo visto en este post.😉




Bibliografía:

Echeverría, A. (2014). “Uso de las TIC en la docencia”. Sonora: Scielo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TIC, TAC, TEC

Identidad digital

Ciudadanía digital